quality assurance quality control qa qc software quality qa vs qc

4 min read

QA vs QC: diferencias, ejemplos y cuándo aplicar cada uno

Descubre las diferencias entre QA y QC, sus funciones, herramientas y cómo integrarlos para asegurar software fiable y cumplir plazos sin comprometer la calidad.

author-image

Sara Codarlupo

Marketing Specialist @Gigantics

Mientras que el Quality Assurance (QA) previene defectos, el Quality Control (QC) los identifica antes de que lleguen al usuario final. Ambos procesos son fundamentales para validar que el software cumple con los requisitos definidos y detectar fallos a tiempo.



En una estrategia de calidad efectiva, QA y QC no operan de forma aislada. Su éxito depende de prácticas complementarias, incluyendo una gestión de datos de prueba (Test Data Management) eficiente . A continuación, exploramos las diferencias clave entre el aseguramiento y el control de calidad, y cómo su alineación asegura software fiable y seguro.




¿Qué es Quality Assurance (QA)?



El Quality Assurance (QA) es el conjunto de prácticas orientadas a asegurar la calidad del software desde las fases iniciales del desarrollo. Su objetivo es prevenir errores antes de que ocurran, garantizando que el producto final cumpla con los objetivos del proyecto y las especificaciones acordadas.



Funciones principales de QA:



  • Definir estándares de calidad y metodologías.

  • Supervisar la planificación de pruebas.

  • Validar documentación técnica.

  • Coordinar auditorías internas.

  • Impulsar la mejora continua.


En entornos regulados, QA participa desde la definición funcional para asegurar que los requisitos y procesos cumplen con las políticas y normativas aplicables incluso antes de escribir una línea de código.




¿Qué es Quality Control (QC)?



El Quality Control es un conjunto de actividades orientadas a verificar la calidad del producto ya desarrollado. Su propósito es confirmar que el software cumple con los requisitos definidos y que está libre de defectos críticos antes de su liberación.



Se basa en la ejecución de pruebas, tanto manuales como automatizadas, para evaluar el comportamiento real del sistema frente a lo esperado. También incluye la detección, registro y seguimiento de errores hasta su resolución.



Funciones principales de QC:


  • Ejecutar pruebas funcionales, de rendimiento e interfaz.

  • Validar el software en entornos de prueba controlados.

  • Detectar y documentar defectos o desviaciones.

  • Confirmar que las correcciones cumplen con los estándares establecidos.



Principales diferencias entre QA y QC


CaracterísticaQuality Assurance (QA)Quality Control (QC)
EnfoquePreventivo: evitar defectos antes de que ocurranReactivo: detectar y corregir errores después del desarrollo
ObjetivoEstablecer procesos y estándares de calidad, asegurar cumplimiento desde el diseñoValidar que el producto final cumpla los requisitos mediante pruebas
Momento de aplicaciónA lo largo de todo el ciclo de vida del desarrolloGeneralmente después del desarrollo o al final de un sprint
ResponsablesEquipos de gestión de calidad, QA managers, ingenieros de QATesters, ingenieros de pruebas, equipos de QC
Herramientas asociadasTestRail, Confluence, Gigantics (para aprovisionamiento de datos de prueba seguros)Selenium, Postman, Cypress, herramientas de testing manual y automatizado


Herramientas de QA vs QC



Contar con las herramientas adecuadas en cada etapa es esencial para un pipeline de calidad sólido y trazable.



Herramientas para QA (Quality Assurance)


  • TestRail: planificación y documentación de casos de prueba con trazabilidad completa.

  • Jira: gestión de incidencias y vinculación de requisitos con planes de prueba.

  • SonarQube: análisis estático de código para prevenir errores desde el desarrollo.

  • Confluence: repositorio centralizado de documentación y procesos.

  • Gigantics: automatiza la entrega de datos de prueba realistas y seguros, asegurando entornos consistentes y conformes a normativas desde las primeras fases del testing.



Herramientas para QC (Quality Control)



  • Selenium: pruebas automatizadas en interfaces web.

  • Cypress: testing rápido y mantenible para front-end.

  • Postman: validación funcional de APIs REST.

  • TestNG / JUnit: frameworks de pruebas backend integrables con CI/CD.

  • Allure / ReportPortal: visualización y reporting de resultados de testing.




Construir una estrategia integral de QA y QC orientada a resultados



Para que QA y QC sean efectivos, deben integrarse bajo un marco de calidad único y escalable en entornos CI/CD. Esto implica:



  • Integrar QA desde las fases iniciales del desarrollo (Shift Left)

  • Aprovisionar datos de prueba seguros, representativos y listos para múltiples entornos no productivos.

  • Automatizar la gestión de datos de prueba para reducir dependencias y tiempos de entrega.

  • Aplicar controles de calidad continuos para validar requisitos funcionales y técnicos.

  • Unificar herramientas y procesos para asegurar trazabilidad, cumplimiento y eficiencia.


Cuando QA y QC actúan de forma complementaria y respaldados por datos fiables y procesos automatizados, la calidad se convierte en una ventaja competitiva medible que impacta directamente en la estabilidad, el time-to-market y la satisfacción del cliente.


Optimiza tu estrategia de QA y QC con datos de prueba seguros y listos

Elimina cuellos de botella, reduce riesgos y acelera entregas con aprovisionamiento de datos automatizado.

Solicita una demo técnica

Preguntas frecuentes sobre QA vs QC



¿Qué significan las siglas QA y QC?



QA significa Quality Assurance (aseguramiento de la calidad) y QC es Quality Control (control de calidad). Ambos son procesos clave en la gestión de la calidad del software, pero con enfoques diferentes: QA es preventivo y QC es correctivo.



¿Cuál es la principal diferencia entre QA y QC?



QA busca prevenir errores durante el proceso de desarrollo, estableciendo estándares y buenas prácticas. QC se enfoca en detectar y corregir defectos antes de que el producto llegue al usuario final.



¿Se puede aplicar QA sin QC o viceversa?



No se recomienda. QA y QC son complementarios: QA asegura que el proceso sea correcto, mientras que QC valida el resultado final. Ignorar uno de ellos puede afectar la calidad, la productividad y el cumplimiento.



¿Qué tareas incluye QA y cuáles QC?



QA implica planificación, documentación, revisiones de procesos y auditorías. QC incluye pruebas funcionales, validación de requisitos y verificación del producto final.



¿Por qué confundir QA y QC puede afectar tus entregas?



Porque aplicar mal estos enfoques puede llevar a falsos positivos en testing, errores no detectados o retrabajos innecesarios. Entender la diferencia QA vs QC mejora la eficiencia y la calidad desde el principio.