Mientras que el Quality Assurance (QA) previene defectos, el Quality Control (QC) los identifica antes de que lleguen al usuario final. Ambos procesos son fundamentales para validar que el software cumple con los requisitos definidos y detectar fallos a tiempo.
En una estrategia de calidad efectiva, QA y QC no operan de forma aislada. Su éxito depende de prácticas complementarias, incluyendo una gestión de datos de prueba (Test Data Management) eficiente . A continuación, exploramos las diferencias clave entre el aseguramiento y el control de calidad, y cómo su alineación asegura software fiable y seguro.
¿Qué es Quality Assurance (QA)?
El Quality Assurance (QA) es el conjunto de prácticas orientadas a asegurar la calidad del software desde las fases iniciales del desarrollo. Su objetivo es prevenir errores antes de que ocurran, garantizando que el producto final cumpla con los objetivos del proyecto y las especificaciones acordadas.
Funciones principales de QA:
- Definir estándares de calidad y metodologías.
- Supervisar la planificación de pruebas.
- Validar documentación técnica.
- Coordinar auditorías internas.
- Impulsar la mejora continua.
En entornos regulados, QA participa desde la definición funcional para asegurar que los requisitos y procesos cumplen con las políticas y normativas aplicables incluso antes de escribir una línea de código.
¿Qué es Quality Control (QC)?
El Quality Control es un conjunto de actividades orientadas a verificar la calidad del producto ya desarrollado. Su propósito es confirmar que el software cumple con los requisitos definidos y que está libre de defectos críticos antes de su liberación.
Se basa en la ejecución de pruebas, tanto manuales como automatizadas, para evaluar el comportamiento real del sistema frente a lo esperado. También incluye la detección, registro y seguimiento de errores hasta su resolución.
Funciones principales de QC:
- Ejecutar pruebas funcionales, de rendimiento e interfaz.
- Validar el software en entornos de prueba controlados.
- Detectar y documentar defectos o desviaciones.
- Confirmar que las correcciones cumplen con los estándares establecidos.