cumplimiento de la seguridad de los datos

7 min read

Cumplimiento de seguridad de datos: qué es y cómo alinearlo con GDPR, NIS2 e ISO 27001

Optimiza el cumplimiento de seguridad de datos: controla riesgos, evita filtraciones y demuestra conformidad con GDPR/NIS2/ISO 27001 con evidencia auditable.

author-image

Sara Codarlupo

Marketing Specialist @Gigantics

La gestión efectiva de la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo no es un esfuerzo estático, sino un proceso continuo e interconectado. Mientras que la seguridad de los datos se centra en implementar controles técnicos para mitigar amenazas, el cumplimiento valida que esas salvaguardas se alineen con los marcos regulatorios y los estándares de la industria. Esta intersección es fundamental, ya que adherirse a estas directrices no solo mitiga riesgos legales y financieros, sino que también es fundamental para construir la confianza del cliente y la resiliencia organizacional en un ecosistema digital en constante evolución.




Cumplimiento de datos vs. cumplimiento de seguridad de datos



El cumplimiento de datos es la disciplina amplia de procesar información de forma lícita (base legal, retención, derechos de los interesados, DPIA, contratos, gestión de terceros).
El cumplimiento de seguridad de los datos es la capa de seguridad dentro de esa disciplina: medidas técnicas y organizativas que protegen los datos frente a acceso no autorizado, alteración y pérdida. En síntesis: el cumplimiento de datos asegura que debes tener esos datos; el de seguridad garantiza que puedes mantenerlos a salvo—y demostrarlo.




¿Por qué el cumplimiento de seguridad de los datos es importante para el negocio?



Los reguladores, clientes y socios esperan garantías creíbles. Un cumplimiento sólido:


  • Reduce la probabilidad e impacto de incidentes, limitando el tiempo de inactividad y los costes de brecha.

  • Acelera los ciclos de venta al eliminar objeciones de seguridad y satisfacer la due diligence.

  • Mejora la resiliencia y la continuidad, lo que se traduce en entrega y revenue más predecibles.

  • Armoniza controles entre múltiples obligaciones, reduciendo la carga y el retrabajo de auditoría.




8 regulaciones y estándares de seguridad de datos


Resumen ejecutivo: 8 regulaciones y estándares clave de seguridad de datos
Framework Alcance Enfoque principal Expectativas clave de seguridad Evidencia típica
GDPR UE Tratamiento de datos personales en la UE/EEE Seguridad del tratamiento (Art. 32), medidas basadas en riesgo, accountability Seudonimización/cifrado, resiliencia, pruebas, respuesta a brechas RoPA, DPIA, políticas de seguridad, DPA/SCCs, registros de incidentes
NIS2 UE Entidades esenciales/importantes en sectores críticos Gestión de riesgos, notificación de incidentes, supervisión de la cadena Gobernanza, segmentación, continuidad, gestión de vulnerabilidades, logging Registro de riesgos, playbooks de IR, evaluaciones a proveedores, reportes
HIPAA Security Rule EE. UU. Información sanitaria electrónica protegida (ePHI) Salvaguardas administrativas, físicas y técnicas Control de acceso/MFA, seguridad de transmisión, controles de auditoría Análisis de riesgos, BAAs, revisiones de acceso, trazas de auditoría, formación
ISO/IEC 27001:2022 SGSI a nivel organizativo (cualquier sector/país) SGSI basado en riesgos con controles del Anexo A Controles organizativos, personas, físicos y tecnológicos; mejora continua SoA, plan de tratamiento de riesgos, auditorías internas, informes de certificación
SOC 2 TSC Organizaciones de servicios (SaaS/nube) Atestación sobre Seguridad, Disponibilidad, Confidencialidad, etc. Gestión de cambios, revisiones de acceso, monitorización, gestión de proveedores Informe Tipo I/II, pruebas de control, excepciones y remediación
PCI DSS v4.x Entorno de datos de tarjeta (CDE) Autenticación, cifrado y monitorización de datos de pago Control de acceso robusto, gestión de claves, segmentación, registros ROC/SAQ, escaneos ASV, pentests, evidencias de rotación de claves
ISO/IEC 27701 PIMS para PII (extensión de privacidad) Controles de privacidad sobre ISO 27001/27002 Roles PII, limitación de propósito, minimización, registros de tratamiento Políticas PIMS, mapas de ciclo de vida, registros de impactos de privacidad
ISO/IEC 27018 Protección de PII en nube pública Prácticas de privacidad/seguridad específicas de cloud Aislamiento de inquilinos, procesamiento transparente, notificación de incidentes Controles de privacidad en cloud, acuerdos con clientes, atestaciones

Nota: Según sector y país, pueden aplicar marcos adicionales (p. ej., FedRAMP, leyes nacionales de ciberseguridad). La convergencia de estos marcos es esencial. La única forma de evitar duplicidades operativas es mediante un Mapeo de Control a Requisito (Control-to-Requirement Map), utilizando software que centralice la evidencia auditable para todas las obligaciones a la vez.

10 estándares de seguridad en la nube explicados: ISO, NIS2, GDPR y más



  • ISO/IEC 27001 en contextos cloud (SGSI para multicloud).

  • ISO/IEC 27017 (controles específicos de nube para proveedores y clientes).

  • ISO/IEC 27018 (protección de PII en nube pública).

  • CSA Cloud Controls Matrix (CCM) y certificación/atestado STAR.

  • CIS Benchmarks (configuraciones endurecidas para nubes/servicios principales).

  • SOC 2 para servicios SaaS y cloud-native.

  • FedRAMP (autorización estandarizada para consumo federal en EE. UU.).

  • PCI DSS en la nube (alcance de responsabilidad compartida para cargas CDE).

  • GDPR en la nube (roles de responsable/encargado, flujos transfronterizos, DPA/SCCs).

  • NIS2 para entidades dependientes de la nube (gestión de riesgos, reporte de incidentes, exposición a proveedores).




Pasos prácticos para lograr el cumplimiento de seguridad de datos



Lograr la conformidad con múltiples marcos normativos no es solo una auditoría anual; es una disciplina continua impulsada por la automatización y la trazabilidad. Siga estos ocho pasos para operativizar el cumplimiento y reducir la carga de auditoría:



Comprende los requisitos regulatorios



Identifique todas las normativas aplicables (GDPR, NIS2, ISO 27001, etc.). Traduzca cada requisito en controles y evidencias específicos: qué salvaguardas deben existir, cómo se miden y dónde reside la trazabilidad de auditoría. Mantener una matriz viva requisito→control es clave para evitar trabajo duplicado entre marcos.



Obtén visibilidad de los datos



Ejecute descubrimiento y clasificación continuos en bases de datos, data lakes y otros repositorios. Etiquete la sensibilidad, residencia y propiedad de los datos (PII, PHI) para aplicar la protección proporcional y soportar solicitudes de interesados.



Cataloga y gestiona los datos



Conecte el descubrimiento con un catálogo de datos centralizado. Defina propietarios, base legal, retención y usos aprobados. Esto ayuda a eliminar los "datasets sombra" y a ofrecer a los equipos un inventario fiable.



Rastrea el linaje y la trazabilidad de datos



Instrumente sus pipelines de datos para obtener visibilidad sobre el recorrido y la ubicación final de la información. El linaje de datos es fundamental para determinar el radio de impacto durante un incidente, facilitar la minimización de datos y prevenir su propagación no autorizada.



Aplica cifrado sólido y controles de acceso



Implemente cifrado en reposo y en tránsito. Gestione claves en un KMS/HSM con rotación y segregación de funciones. Imponga MFA y acceso condicional (priorizando modelos basados en atributos frente a RBAC grueso).



Garantiza minimización y anonimización de datos



Para entornos de desarrollo, pruebas y analítica, utilice enmascarado o anonimización que preserve la integridad referencial. Esto mantiene la funcionalidad y validez de las pruebas sin exponer valores originales de producción.



Implementa controles de seguridad específicos para IA



Trate los stacks de entrenamiento y evaluación de modelos como sistemas de datos sensibles. Aísle datasets y aplique los mismos estándares de cifrado y mínimo privilegio que en bases de datos de producción.



Monitoriza continuamente el riesgo y audita la actividad de datos



Adopte monitoreo continuo de controles y actividad de datos. Conserve registros inmutables y a prueba de manipulación (logs) y genere evidencia bajo demanda mapeada a cada requisito de cumplimiento (GDPR, NIS2, ISO 27001).




Por qué las capacidades de seguridad de datos deben integrarse con CNAPP



La postura cloud-native abarca identidades, cargas, redes y datos. Integrar hallazgos centrados en datos dentro de un CNAPP unifica CSPM (config posture), CIEM (permisos de identidades), CWPP (protección de cargas) y señales de exposición de datos. Esta correlación responde quién puede acceder a qué datos, desde dónde y por qué ruta. También mejora la priorización de remediación y aporta evidencia consolidada en auditorías.




Cómo Gigantics puede ayudar con el cumplimiento de seguridad de datos


Gigantics — Resumen de reportes de auditoría y evidencias de cumplimiento

Gigantics operacionaliza controles de seguridad de datos sin frenar la entrega:


  • Descubrimiento y clasificación: escaneo continuo en bases de datos, archivos y pipelines, enriqueciendo tu catálogo y políticas con etiquetas de sensibilidad precisas.

  • Datos seguros en no productivo: enmascarado y anonimización que preservan la integridad referencial, permitiendo pruebas y analítica realistas sin exponer valores de producción.

  • Policy-as-Code en CI/CD: comprobaciones automáticas de datos sensibles en pipelines, validación de integridad tras el enmascarado y artefactos de evidencia por versión.

  • Orquestación de acceso y cifrado: integraciones con IAM/KMS para imponer MFA, rotación de claves, segregación de funciones y límites por entorno.

  • Observabilidad y auditoría: trazas inmutables de actividad de datos e informes mapeados a GDPR, NIS2, ISO 27001, HIPAA, SOC 2, PCI DSS y otras obligaciones.


Al unificar visibilidad, protección y evidencia auditable, Gigantics ayuda a los equipos a lograr y sostener el cumplimiento de seguridad de datos, reduciendo el riesgo real y manteniendo la velocidad de entrega.


Mitiga el Riesgo Regulatorio con Evidencia Continua.

El cumplimiento con GDPR, NIS2 e ISO 27001 exige trazabilidad y evidencia auditable. Gigantics automatiza la anonimización, el control de acceso y la generación de reportes, transformando los requisitos normativos en controles verificables

Descubre cómo Gigantics protege tus datos

Preguntas frecuentes sobre el cumplimiento de seguridad de datos



¿Cómo se realiza el Mapeo de Control a Requisito (Control-to-Requirement Map) para unificar las auditorías de ISO 27001, GDPR y NIS2?



Se utiliza una matriz centralizada para vincular cada control técnico implementado (ej., cifrado) con los múltiples requisitos de las distintas normativas que satisface. Esto asegura que una única evidencia sirva para varias auditorías a la vez.



¿Cuál es la diferencia práctica entre un programa de Seguridad de Datos (tecnología) y uno de Cumplimiento de Seguridad de Datos (gobernanza)?



La Seguridad de Datos se enfoca en la implementación de defensas técnicas (el cómo proteger). El Cumplimiento valida que esas defensas se alineen con las leyes y puedan demostrarse ante un auditor (el porqué y la prueba).



¿Cómo se traduce el concepto de accountability (responsabilidad proactiva) de GDPR en la evidencia auditable diaria?



Se traduce en la obligación de documentar y demostrar que los controles técnicos y procesos de gobernanza funcionan continuamente. Esto exige trazabilidad inmutable del tratamiento de datos y reportes automáticos.



¿Cómo se usa la anonimización y el enmascaramiento para generar evidencia de cumplimiento en entornos de desarrollo y pruebas?



Se usan para desvincular los datos de la identidad personal, cumpliendo el principio de minimización. La evidencia auditable debe mostrar que el proceso de enmascaramiento se aplicó de forma segura y preservó la utilidad de los datos para la prueba.



¿Qué papel juega la Gobernanza de Datos en el cumplimiento con la directiva NIS2?



La Gobernanza es crucial, ya que NIS2 exige una gestión de riesgos de ciberseguridad que involucra a la alta dirección. La gobernanza define los roles, las políticas y los procesos para supervisar la cadena de suministro y la respuesta a incidentes.