datamasking datasubsetting devops gigantics

8 min read

¿Qué es el enmascaramiento de datos? Guía práctica

Data masking para equipos DevOps: aplica técnicas probadas, evita reidentificación y cumple normativas sin sacrificar velocidad del pipeline.

author-image

Juan Rodríguez

Business Development @Gigantics

El enmascaramiento de datos es un componente esencial para la protección de la información en el ciclo de desarrollo. Es un elemento central de una estrategia moderna de Gestión de Datos de Prueba (Test Data Management).



Esta guía se centra en la implementación de técnicas de enmascaramiento de datos determinístico y estático, esenciales para los equipos Agile y DevOps. Aprenda a mantener la integridad referencial y a lograr el cumplimiento continuo sin ralentizar su pipeline de CI/CD.




¿Qué es el data masking o enmascaramiento de datos?



El Data Masking es una disciplina de transformación de datos crítica en la ciberseguridad, que altera la data sensible para ofuscar su valor intrínseco. Es fundamental para los marcos que rigen el aprovisionamiento y gobierno de datasets funcionales en entornos no productivos.



El mecanismo central es generar un dataset funcional que preserve la integridad referencial (PK/FK) y las restricciones de esquema, manteniendo el formato exacto de la data original. Esto asegura la operatividad de los workflows y los scripts de validación sin exponer el dato personal identificable (PII).



Por qué el Enmascaramiento de Datos es importante para los Equipos Ágiles



Implementar estrategias de enmascaramiento de datos es indispensable para las organizaciones que buscan la velocidad de DevOps y la seguridad de los datos. Su importancia influye directamente en la integridad de los datos, los esfuerzos de cumplimiento y la velocidad de entrega del producto.



  • Mitigación del Riesgo en Entornos No Productivos: En entornos no productivos, los desarrolladores y los equipos de QA requieren conjuntos de datos realistas para probar las aplicaciones, pero usar datos reales crea un riesgo innecesario. El enmascaramiento proporciona datos seguros y de alta calidad para estas etapas críticas.

  • Control de Cumplimiento: El enmascaramiento de datos es un control fundamental dentro de los programas de seguridad y cumplimiento, que ayuda a hacer cumplir el principio de mínimo privilegio y la privacidad desde el diseño.

  • Programa de Seguridad: Permite el intercambio seguro de datos y facilita el cumplimiento continuo, asegurando que la información sensible permanezca oculta incluso si es accedida por usuarios no autorizados.




Tipos de Enmascaramiento de Datos y Cuándo Usarlos


Enmascaramiento de datos estático vs Enmascaramiento de datos dinámico

Para los flujos de trabajo modernos de desarrollo y prueba, el enfoque debe estar en métodos que proporcionen la consistencia y la naturaleza estática requeridas para mantener la integridad referencial en entornos no productivos.



Enmascaramiento de Datos Estático (SDM): Persistencia para Pruebas Confiables



El Enmascaramiento de Datos Estático (SDM) implica aplicar técnicas de enmascaramiento a los datos antes de que se almacenen o compartan (normalmente al aprovisionar datos desde producción a un entorno inferior). Una vez enmascarados, los datos permanecen persistentemente consistentes. Este tipo es esencial para crear conjuntos de datos de prueba confiables y repetibles, ya que los datos nunca cambian a lo largo del ciclo de prueba.


  • Aplicación: El SDM se utiliza principalmente en entornos de desarrollo, pruebas y capacitación para mantener la privacidad de los datos mientras se permite la realización exhaustiva de pruebas funcionales y de rendimiento.

  • Enfoque: El resultado del SDM sirve como la "fuente segura de la verdad" para todo el ciclo de vida no productivo.



Enmascaramiento de Datos Determinístico: Mantenimiento de la Integridad Referencial



El enmascaramiento de datos determinístico es posiblemente la técnica más crítica para TDM. Garantiza que el mismo valor de entrada genere consistentemente el mismo resultado enmascarado en todas las tablas, bases de datos y sistemas.


  • Necesidad: Esta previsibilidad es vital para mantener la integridad referencial (relaciones de Clave Primaria/Clave Externa) en bases de datos relacionales complejas. Sin ella, las pruebas fallarían porque las claves enmascaradas no coincidirían entre las diferentes tablas.

  • Beneficio: El enmascaramiento determinístico simplifica los análisis de datos complejos y los escenarios de prueba, al tiempo que garantiza identificadores estables en diversas aplicaciones.



Enmascaramiento Dinámico: Un Control de Acceso a Producción



El Enmascaramiento de Datos Dinámico (DDM) es una medida de seguridad que opera en tiempo real al proporcionar diferentes vistas de los mismos datos según los roles del usuario (a menudo se utiliza en entornos de producción). El DDM es una característica de control de acceso, no una característica de transformación de datos. No es adecuado para TDM porque no logra crear los conjuntos de datos persistentes, estáticos y repetibles requeridos para las pruebas funcionales de QA y de la aplicación.




Técnicas de Enmascaramiento de Datos



Para lograr la consistencia y el realismo requeridos para pruebas rigurosas, los equipos de DevOps confían en métodos específicos de transformación de datos. Estas técnicas están diseñadas para mantener el formato y la estructura de los datos mientras reemplazan irreversiblemente el contenido sensible.



Sustitución: Datos Realistas para la Lógica de Pruebas



Este método implica reemplazar los datos sensibles (como nombres o direcciones) con valores realistas, aunque ficticios, que conservan el formato y contexto exactos de los datos originales. Por ejemplo, un nombre real de cliente se sustituye por un nombre aleatorio extraído de una lista predefinida.


  • Beneficio TDM: Preserva la utilidad de los datos para la lógica de pruebas y la validación de UI/UX sin exponer información de identificación personal (PII) sensible.

  • Aplicación: Esencial en entornos de prueba donde los desarrolladores necesitan datos realistas para validar campos y procesos de software.



Mezcla y Barajado de Datos (Scrambling)



La mezcla de datos, también conocida como barajado o scrambling, implica reorganizar los registros dentro de una columna de un conjunto de datos manteniendo los valores originales. Esta técnica mantiene la distribución y las propiedades estadísticas de los datos.


  • Beneficio TDM: Preserva la integridad de las relaciones entre los elementos de datos y la consistencia estadística, lo cual es importante para las pruebas de rendimiento y carga.

  • Aplicación: Útil en almacenes de datos (data warehouses) donde la integridad de los datos es esencial pero se requiere anonimato para probar consultas de rendimiento.



Métodos de Variación Numérica y de Fechas



Esta técnica altera los valores numéricos y las fechas utilizando compensaciones consistentes o aleatorias. Esto crea variaciones que ocultan la información original mientras mantienen los conjuntos de datos útiles para el análisis y las pruebas financieras o de series temporales.


  • Beneficio TDM: Proporciona una capa de imprevisibilidad mientras permite que la lógica de prueba que depende de secuencias de fechas o rangos numéricos razonables funcione correctamente.

  • Aplicación: Creación de conjuntos de datos de prueba que se asemejan a las tendencias reales de datos empresariales sin revelar los valores o fechas de transacciones verdaderas.



Tokenización



La Tokenización reemplaza los datos sensibles (como números de tarjetas de crédito) con tokens de identificadores únicos. Este método es eficaz para el enmascaramiento porque los datos tokenizados carecen de significado fuera del contexto del sistema de tokenización.


  • Beneficio TDM: Minimiza el alcance del cumplimiento (ej. PCI-DSS) en el entorno de desarrollo, ya que el entorno de prueba nunca contiene los datos sensibles reales.




Integración y Mejores Prácticas para CI/CD



Para los equipos Agile y DevOps, el enmascaramiento de datos debe ser automatizado y estar completamente integrado en el pipeline de Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD).



Integración en los Flujos de Trabajo de Desarrollo (El Enfoque "Shift Left")



Integrar el enmascaramiento de datos en cada fase del Ciclo de Vida de Desarrollo de Software es esencial para mantener tanto la seguridad como la velocidad.


  • Seguridad "Shift Left": Incorpore el enmascaramiento de datos en la fase de diseño inicial para identificar y aprovisionar automáticamente datos protegidos antes incluso de que se escriba el código. Esto garantiza que solo se aprovisionen datos enmascarados en entornos no productivos.

  • Consistencia de las Pruebas: El enmascaramiento automatizado garantiza que todos los datos se ajusten a las mismas reglas, proporcionando uniformidad y asegurando que las pruebas se ejecuten siempre contra conjuntos de datos confiables y seguros.



Automatización del Enmascaramiento con Pipelines de CI/CD



Automatizar las soluciones de enmascaramiento de datos directamente dentro de los pipelines de CI/CD es la clave para alcanzar los objetivos de DevSecOps.


  • Automatización a través de APIs: Las tareas de enmascaramiento deben programarse como Pipelines y activarse mediante claves API desde su sistema de compilación (ej. Jenkins, GitLab CI). Esto elimina la intervención manual y garantiza que los datos sensibles se enmascaren inmediatamente antes de aprovisionar el entorno de prueba.

  • Velocidad y Consistencia: El enmascaramiento automatizado impulsado por API facilita ciclos de desarrollo más rápidos mientras mantiene la seguridad y la consistencia en todos los entornos.

  • Auditabilidad: Los sistemas automatizados proporcionan un registro claro de cuándo y cómo se enmascararon los datos, lo que respalda los requisitos de auditoría y reduce la sobrecarga de cumplimiento.




Gigantics como Herramienta de Enmascaramiento de Datos



Gigantics ofrece una solución de enmascaramiento de datos que combina técnicas avanzadas con un flujo de trabajo claro y utilizable, diseñado para satisfacer las necesidades de las organizaciones que deben proteger los datos sensibles en todos los entornos.


  • El enmascaramiento determinístico en SQL y NoSQL garantiza que la misma entrada produzca la misma salida enmascarada, preservando las relaciones y restricciones (integridad PK/FK).

  • El enmascaramiento con preservación de estructura mantiene las expectativas del esquema para que los equipos puedan realizar pruebas con conjuntos de datos realistas sin exponer los valores originales.

  • La integración perfecta con CI/CD permite programar trabajos de enmascaramiento como Pipelines y activarlos mediante claves API desde su sistema de compilación.

  • Las características que respaldan la seguridad y el cumplimiento incluyen informes de auditoría (con archivos PDF firmables como evidencia), control de acceso basado en roles y gestión de claves API.


¿Los desafíos del Data Masking están frenando su CI/CD?

Vea cómo Gigantics ayuda a las organizaciones a automatizar el enmascaramiento de datos y garantizar el cumplimiento, sin ralentizar las entregas.

Reserve su Demostración Ahora